VERDURAS Y HORTALIZAS
Es Muy Importante saber clasificar el tipo de verduras u hortalizas que comes durante el día, ya que los vegetales son imprescindible para un correcto funcionamiento de los procesos fisiológicos.
APORTACIONES DE LOS VEGETALES
Existen muchos alimentos encuadrados en el grupo de verduras y hortalizas, cuyo origen botánico es distinto. Sin embargo, a pesar de esa diferencia, se pueden englobar nutricionalmente en un único grupo.
Hortalizas:
Se llaman hortalizas a las partes comestibles de las plantas que se cultivan en las huertas. Las hortalizas provienen de diferentes partes de la planta; en base a esto, podemos diferenciar varios grupos:
Grupo 1. Raíces y rizomas como nabos, rábanos, remolacha y zanahoria.
Grupo 2. Bulbos y tubérculos, como ajos, puerros, hinojo y cebollas.
Grupo 3. Tallos, hojas y hierbas, como apio, espinacas, acelgas, lechugas, endibias, espárragos verdes y blancos.
Grupo 4. Flores como alcachofa, coliflor, col, repollo, brécol y coles de Bruselas.
Grupo 5. Frutos y semillas como tomate, pimiento, berenjena, pepino, calabacín y calabaza.
Los champiñones y las setas, cuerpos fructíferos de los hongos basidiomicetos, se incluyen también entre las hortalizas, aunque no son de origen vegetal.
Por otro lado, se llaman verduras a las hortalizas de los grupos 3 y 4, es decir, aquellas plantas cuya parte comestible corresponde a las zonas verdes (hoja, tallos o flores).